¿Cómo vivir una vida feliz y plena? Conclusiones del estudio científico más largo sobre la felicidad.

bienestar optimización personal relaciones sociales positivas
 

 

¿Qué es lo que nos mantiene felices y saludables a lo largo de la vida? Esta es una de las preguntas que Robert Waldinger y sus colegas, investigadores de la prestigiosa Universidad de Harvard se han dado a la tarea de responder.

En este video de TED.com, con más de 14 millones de vistas, Robert Waldinger, investigador líder del estudio más largo en felicidad, nos cuenta las enseñanzas más importantes que han obtenido en más de 75 años que ha durado el estudio.

Con más de 75 años en estudiar el desarrollo adulto, este grupo de investigadores cuentan con información sin precedentes en los temas de felicidad y satisfacción de vida.

Este estudio junto con otros nos han ayudado a clarificar cuál es el factor más importante para vivir una vida feliz y plena. Si tu te lo preguntaras, ¿cuál sería tu respuesta? ¿Dinero? ¿Viajes? ¿Nivel educativo? ¿Estado civil? ¿Salud?

Bueno aunque cada uno de estos factores son importantes, el factor más importante para vivir una vida feliz y plena son las relaciones sociales positivas que tenemos en nuestra vida. En otras palabras tener personas con las cuales podemos contar en las buenas y en las malas.

En este video, Robert Waldinger nos comparte los resultados más contundentes pero al mismo tiempo nos da sabiduría y conceptos prácticos para construir una vida más feliz y plena.

Una de las enseñanzas más importantes de todos estos años de estudio es esta: "Buenas relaciones sociales nos mantienen sanos y felices, punto" Robert Waldinger.

Este poderoso video nos puede ayudar a clarificar muchas cosas sobre la vida y sobre cómo podemos sentirnos felices y plenos a la medida en que va pasando el tiempo.

La conclusión es muy simple, si quieres vivir una vida feliz y plena, invierte tu tiempo, dinero y energía en buscar, crear y nutrir tus relaciones sociales positivas en la vida.