Invirtiendo tu Recurso más importante: Tu Tiempo

alto desempeño bienestar mindfulness neurociencia optimización personal relaciones sociales positivas

 

El Tiempo es el recurso más importante que tenemos en nuestra vida. Muchas personas no ven al tiempo de esta manera, de hecho lo ven como algo que pueden usar sin importar cuánto están gastando. Pero el tiempo realmente es el único recurso que nadie sin importar quiénes somos o cuánto dinero tengamos, nos lo puede regresar.

Por esta razón tenemos que empezar a ver nuestro tiempo como un poderoso recurso, que si lo sabemos utilizar o mejor dicho si lo sabemos invertir, puede traernos grandes cantidades de satisfacción, bienestar y éxito en nuestra vida.

Aprendamos 5 formas en las que podemos invertir nuestro tiempo para aumentar tanto nuestro desempeño como nuestro bienestar de manera general.

 

 

1.- Aprender algo nuevo

Debemos de quitarle la etiqueta a leer de algo "cultural" a algo que verdaderamente te "Empodera". El invertir tu tiempo en leer o aprender algo nuevo todos los días es sumamente poderoso. Primero que nada mantiene a tu cerebro activo protegiéndolo del deterioro cognitivo natural del envejecimiento. Pero al mismo tiempo si todos los días le dedicas de 10 a 60 minutos a leer o aprender algo nuevo, estarás nutriendo tu cerebro, mente y vida.

El tipo de lectura a la que nos referimos tiene que ver con cosas que inspiran, que te emocionan o que te motivan a construir tu mejor versión. Por ejemplo, el director promedio de compañías internacionales leen de 3 a 5 libro al mes, a comparación de la persona promedio que lee de 2 a 4 libros al año. 

El invertir nuestro tiempo a leer y a expandir nuestra mente, nos permite tomar mejores decisiones, nos permite entender el mundo desde otros puntos de vista, nos permite aprender de los errores de otros y también nos permite inspirarnos del éxito y los aciertos de los demás.

Cada uno de nosotros es diferente y tenemos diferentes gustos, pero el objetivo es invertir tu tiempo en leer cosas que te ayuden a aprender, que te inspiren, y que te den la fuerza para todos los días construir tu mejor versión.

 

 

2.- Hidratación y Alimentación

Somos seres biológicos, nuestro cuerpo, cerebro y mente no pueden funcionar óptimamente al corto, mediano y largo plazo sin la adecuada hidratación y alimentación.

El estar deshidratado puede afectar nuestro estado de humor, nuestra capacidad de tomar decisiones, de solucionar problemas, de relacionarnos con otros e incluso de ver oportunidades de crecimiento.

Nuestro cerebro es aproximadamente 85% agua, esto quiere decir que necesitamos hidratarlo adecuadamente para poder prosperar como seres humanos. Por esta razón hay que invertir nuestro tiempo en hidratarnos todos los días, no solamente por nuestra salud, pero también para poder mantener un alto desempeño en nuestra vida.

Al mismo tiempo alimentarnos adecuadamente es fundamental. En los últimos años han existido diferentes teorías, dietas y fórmulas para hacerlo. Cada uno tendrá su punto de vista, pero hay cosas que podríamos reducir para mejorar tanto nuestra salud física como nuestra salud mental, y esto es reducir nuestra ingesta de harinas refinadas y azúcar.

Tenemos que entender que lo que comemos afecta nuestra salud pero también nuestras probabilidades de éxito en el futuro. Por esta razón si vas reduciendo poco a poco tu ingesta de harina y azúcar le podrás aumentar años a tu vida y vida a tus años.

 

 

3.- Mindfulness

Esta palabra con el tiempo ha cobrado mucha importancia, pero ¿qué es mindfulness? Mindfulness es tener la habilidad o capacidad neurológica para estar completamente enfocado o inmerso en lo que estás haciendo, tanto que no estas preocupado sobre el futuro o rumiando sobre el pasado. Sentirte en control, claro y conectado, trabajando a tu máximo potencial.

Existen cientos de estudios científicos que muestran una relación directa entre desarrollar esta habilidad y mejores relaciones sociales, aumento de emociones positivas, reducción en estrés y simplemente una mayor satisfacción de vida.

Pero mindfulness es una habilidad, es decir, tenemos que aprender y practicar para poderla desarrollar. Para conocer más sobre esta habilidad puedes cursar el Módulo 3 de Transcend y descubrir cuáles son los beneficios reales de mindfulness y cómo puedes empezar a desarrollarla.

Para esto te queremos dar un pequeño ejercicio que puedes hacer todas las mañanas o tardes, el cual te va a ayudar a empezar.

Siéntate con los ojos abiertos en una silla o en donde estés cómodo. Respira profundamente 6 veces, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. En la exhalación número 6 cierra lentamente los ojos y regresa a tu respiración normal. Por unos minutos (2-5 minutos dependiendo de tu nivel de práctica), mantén tu atención en tu respiración. Cuando termines abre los ojos.

4.- Gratitud

Algunos psicólogos y neurocientíficos llaman a la gratitud una meta-estrategia, es decir, una habilidad que tiene el potencial de impactar positivamente nuestra salud, relaciones sociales, trabajos, vida personal e incluso nuestra satisfacción y calidad de vida.

La gratitud también es una habilidad que podemos desarrollar, de hecho es de las habilidades más importantes a la cual podemos invertirle nuestro tiempo y esfuerzo. Pero como cualquier habilidad, tenemos que saber cómo hacerlo.

Para esto te recomendamos inscribirte el Módulo 1 de Transcend en donde aprenderás con más profundidad cómo practicar la gratitud de tal manera en que beneficie tu cuerpo, cerebro y mente.

 

 

5.- Relaciones Sociales

Las Relaciones Sociales las consideran el factor más importante para nuestro bienestar y felicidad en la vida. Invertir nuestro tiempo y esfuerzo en buscar, crear y mantener relaciones sociales positivas es de las mejores cosas que podemos hacer en la vida.

El contar con personas en los momentos buenos de nuestra vida y en los momentos difíciles, aumenta nuestra fortaleza interna, resiliencia, autoestima, motivación y satisfacción. 

Pero al mismo tiempo, el tener relaciones sociales tóxicas o destructivas pueden generar todo lo contrario en nuestra vida.

El objetivo es aprender cómo podemos buscar, crear y mantener relaciones sociales en nuestra vida para que de esa manera podamos aumentar nuestro bienestar y desempeño.

Para esto podemos empezar viendo este video: 

www.transcendapp.com/blog/la-importancia-de-las-relaciones-sociales

Verdaderamente nuestro tiempo es el recurso más importante de nuestra vida. Al saber cómo utilizarlo puede aumentar significativamente nuestro bienestar, desempeño, calidad y satisfacción de vida. Por esta razón, empieza invirtiendo tu tiempo en estas 5 estrategias. Escoge una y ve sumándola a tu vida, ya que lo importante no solamente es leer sobre ellas, pero realmente empezar a vivirlas.