Desarrollando una Mente más Clara y Eficiente

Cómo sería un día en el que estás totalmente claro y enfocado en lo que estás haciendo. En el cual aprendes rápidamente y eficientemente lo que necesitas para mejorar. En el cual te fluyen buenas ideas como agua en un río, o en el que estás emocionado, motivado o inspirado de lo que tienes que hacer. Sería un día increíble, ¿cierto?
Entonces ¿por qué estos días no abundan en nuestro año? O mejor dicho, ¿qué es lo que podemos hacer para tener más de estos días?
Hoy gracias a los avances en la ciencia sabemos que podemos tener más de estos días. Al saber cómo funciona nuestro cerebro, o qué es lo que necesita nuestro cerebro, podemos empezar a tener más de estos días y mejorar nuestra vida.
Aprendamos 3 cosas que podemos hacer para desarrollar una menta más clara y eficiente:
1.- La importancia de Dormir bien
Hace unos años no sabíamos que tan importante era dormir para nuestro bienestar y eficiencia diaria. Seguramente si en algún momento de tu vida no pudiste dormir más de 24 horas seguidas, te diste cuenta que incluso las cosas más simples y mundanas como por ejemplo, servirte un vaso de agua pueden ser sumamente complicadas.
La razón por la cual esto sucede es porque cuando dormimos nuestro cerebro se "limpia", es decir, durante el día nuestro cerebro y sus 100 mil millones de neuronas constantemente están trabajando. Pero con todo ese trabajo, como cualquier otro organismo biológico, genera "desperdicio".
Piénsalo durante unos segundos, que es más fácil, transitar una carretera limpia y lisa o una carretera llena de basura y baches. La carretera limpia y lisa, ¿cierto?
Sucede lo mismo con nuestras neuronas, digamos que cada una de ellas se comunica con otras por medio de "carreteras". Si éstas estas limpias, los mensajes, ideas o soluciones pueden viajar más rápido y eficientemente. Pero si estas "carreteras" están llenas de basura, hoyos y baches, dichos mensajes, ideas o soluciones no viajarán de la mejor manera.
Entonces, cuando dormimos, nuestro cerebro "limpia" todos esos "desperdicios" que se generaron en el día. Por esta razón cuando no le permitimos hacer esa limpieza, es decir, cuando no dormimos adecuadamente, nuestro cerebro no tiene la capacidad de ayudarnos a ser eficientes y exitosos durante el día.
Entonces esto significa que así como le das prioridad a diferentes actividades, como el trabajar, comer, estar con tus seres queridos o divertirte, empieza a darle prioridad también a las horas de sueño que tienes en la noche, ya que de esa manera no solo podrás disfrutar esas actividades durante tu día, pero incluso serás mucho más eficiente haciéndolas.
2.- Inhala y exhala 6 veces
Nuestro cuerpo y nuestro cerebro para poder ser eficientes, productivos, resilientes, y simplemente para poder sobrevivir, necesitan que respiremos.
Respirar le da vida a nuestro cuerpo, cerebro y células, por esta razón nuestro cerebro durante millones de años se aseguró de que fuera un proceso automático y que no dependiera de nuestra parte consciente.
Lo que han descubierto es que podemos usar nuestra respiración para activar ciertos procesos en nuestro cuerpo que nos permite aumentar nuestro bienestar y desempeño.
Por ejemplo, una de las maneras en que lo podemos hacer, es 2 veces al día tómate unos segundos para respirar profundamente 6 veces, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. No son 5 ni 7, son 6 veces.
Esto empezará una serie de procesos en tu cuerpo que te ayudará a oxigenar tu cerebro, activar el sistema parasimpático de tu sistema nervioso, a promover sentimientos placenteros, a relajar tu cuerpo, y a permitirte tener una mente más clara y eficiente.
3.- La regla del 50/10
Esta regla es sumamente importante para aumentar tu capacidad de ser eficiente y exitoso en tu día a día. La regla es muy simple, por cada 50 minutos de trabajo, permítele a tu cerebro reponerse 10 minutos.
Ahora esto es importante porque como lo dijimos, nuestro cerebro necesita "limpiar" las "carreteras" para ayudarnos a ser más eficientes, inteligentes, resilientes y innovadores en nuestro día. Entonces si tú le permites a tu cerebro 7-10 minutos el reponerse, podrás regresar al trabajo o a la actividad que estabas realizando siendo un 30% a un 35% más eficiente.
Empieza a aplicar estas estrategias en tu día y verás cómo vas a ir desarrollando un mente mucho más clara, alegre, inteligente, productiva y eficiente.