7 Súper Alimentos para tu Cerebro

alto desempeño bienestar cuerpo cerebro y mente

Todos sabemos que la comida es importante, que si no comemos en un determinado tiempo nuestro cuerpo deja de tener los nutrientes necesarios y simplemente deja de funcionar. Pero hace unos pocos años, los científicos han empezado a ver la comida como una herramienta que nos puede ayudar a prosperar como seres humanos.

En la última década se ha investigado la importancia que tienen ciertos alimentos no solamente para mantenernos vivos, pero para mantenernos funcionando óptimamente. Hoy sabemos que la alimentación puede destruir nuestra salud física y mental o puede promover una buena salud física y mental.

Lo que han encontrado es que lo que comemos literalmente afecta nuestra capacidad de ser exitosos, nuestro estado de humor, nuestra memoria y nuestro aprendizaje emocional, social y personal. Por esta razón es importante conocer cuáles alimentos pueden ayudar a nuestro cerebro a funcionar de manera eficiente y óptima. 

Nuestro cerebro es como una orquesta. Tiene que estar bien coordinado para funcionar óptimamente, y para funcionar óptimamente, también es importante que reciba la nutrición que necesita. Nuestro cerebro necesita diferentes nutrientes los cuales le dan la energía que necesita para realizar adecuadamente todas las tareas que hacemos todos los días.

Entonces aprendamos más sobre 7 súper alimentos que le pueden ayudar a nuestro cerebro a recibir todos esos nutrientes necesarios y que nos pueden ayudan a nosotros a mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra capacidad de aprender y nuestras probabilidades de éxito.

 

 

1. Granos enteros

Cuando puedas, escoge la opción de comer granos enteros. Ya sea arroz, pasta, quinoa o pan, escoge que sean de granos enteros. El cerebro, como lo mencionamos anteriormente, necesita mucha energía para poder poner atención, pensar, aprender y concentrarse durante el día. El pan blanco o la pasta "normal" son deliciosos, pero liberan glucosa justo después de ingerirlos, lo que significa que toda la energía que consumiste ya sea que no se pueda utilizar o no se pueda utilizar eficientemente. Los granos enteros, en cambio, liberan glucosa de manera lenta y estable lo cual nos ayudan a mantenernos alerta, claros y enfocados durante más tiempo.


 

2. Pescado

Pescados como el salmón, sardinas y anchoas son ricos en Omega 3 (especialmente DHA), el cual le ayuda al cerebro a mantenerse sano en muchos sentidos, lo protege contra el deterioro cognitivo y han encontrado que también mejora la memoria y la concentración. De hecho algunos estudios han correlacionado bajos niveles de DHA con Alzheimer y pérdida de memoria.

 

 

3. Aguacate

El aguacate es uno de los alimentos más poderosos para tu cerebro el cual lo puedes combinar con casi cualquier platillo. Contiene vitaminas importantes como la vitamina E, el omega 3, e incluso muchos antioxidantes. El aguacate es grasa "buena" que ayuda a la circulación, disminuye la presión arterial y ayuda a la hipertensión, la cual es un serio riesgo para el deterioro cognitivo. 

Si puedes incorporar medio aguacate al día en tus alimentos podrás ayudar a tu cuerpo y cerebro a mejorar su salud. 

 

 

4. Brócoli

El brócoli es uno de los alimentos más ricos en vitamina K, una súper vitamina que mejora la memoria y las habilidades cognitivas superiores, así como también ayuda al proceso de aprendizaje en general. Otros alimentos verdes como las hojas de "kale" y las coles de bruselas también son ricas en vitamina K.

 

 

5. Aceite de oliva

El aceite de oliva es un antioxidante que protege a nuestro cerebro de los radicales libres. También han encontrado que ayuda a la salud cardiovascular y a la circulación sanguínea, lo cual le ayuda al cerebro a obtener de mejor manera todos los nutrientes y energía necesaria para ayudarnos a prosperar. 

Ten en mente que existen muchos tipos de aceites de oliva, el extra virgen es el menos procesado y por ende es el que tiene mayores beneficios.

 

 

6. Nueces

Las nueces contienen muchas vitaminas y minerales que tanto nuestro cuerpo como cerebro necesitan para funcionar óptimamente. 

Entre las vitaminas que proveen están complejas vitaminas B que especialmente son importantes para mantener a nuestro cerebro funcionando adecuadamente. Las vitaminas B6, B12 y B9 mejoran la oxigenación, la cual ayuda a transportar nutrientes esenciales a nuestras células y reducen los niveles de homocisteína en la sangre. Altos niveles de estos aminoácidos están relacionados con el deterioro cognitivo y en muchos casos con el Alzheimer.

Las nueces también contienen mucha vitamina E, la cual previene el deterioro cognitivo en la edad adulta.

Lo que puedes hacer es tomar un puño de nueces y rociarlas encima de tus alimentos favoritos como avena, ensaladas o simplemente comerlas solitas. De esta manera obtendrás más vitamina E y B que ayudarán a mantener tu cerebro y cuerpo sano.

 

 

7. Semillas de Chía

Estas semillas recientemente fueron consideradas como uno de los mejores super alimentos. La chía contiene altas cantidades de vitaminas y minerales. También es una de las mejores fuentes del omega 3 vegetal, el cual ayuda a la función cerebral general, promueve la salud neuronal y previene el envejecimiento.

Las puedes consumir en un vaso de agua con limón, agregarlas a tu avena o comértelas en tu ensalada. Realmente estas semillas son muy sencillas de consumir con otros alimentos.

Verdaderamente lo que comemos no solamente afecta nuestra salud física, pero cada vez existen más estudios que también impacta nuestra salud mental, nuestra inteligencia emocional, nuestra capacidad de aprender y recordar, nuestra habilidad de analizar y solucionar problemas e incluso nuestras probabilidades de ser exitosos en diferentes aspectos de la vida.

Por esta razón el objetivo es estar consciente de que la comida puede ser una poderosa herramienta para mejorar nuestra vida y con este entendimiento, poco a poco empezar a incluir estos alimentos a nuestra dieta para que esos pequeños cambios diarios se traduzcan en grandes cambios en nuestra vida.

El secreto esta en empezar...