3 Estrategias para Aumentar tu Resiliencia y Fortaleza Mental

alto desempeño optimización personal resiliencia

 

Alguna vez te has preguntado ¿cómo es que algunas personas son más exitosas, asertivas, productivas y eficientes frente al estrés y la adversidad mientras que otras no lo son?

Existen varias razones para esto, entre las principales son:

  • Cómo se percibe la situación
  • La mentalidad que se tiene en dicho momento
  • El nivel de resiliencia de la persona

Pero, ¿qué es la resiliencia?

Dicho de una manera muy simple, la resiliencia es la capacidad de una persona de transformar momentos difíciles en oportunidades de crecimiento. Es la capacidad de adaptarse positivamente y superar la adversidad.

Lo primero que debemos de saber es que la Resiliencia es una habilidad que podemos desarrollar. Podemos aprender a aumentar nuestra capacidad de ser más eficientes, asertivos, exitosos e inteligentes frente la adversidad.

Hoy aprenderemos 3 estrategias para lograrlo:

 

 

1. Nutrir tu mente

Las personas más resilientes constantemente están pendientes de la información que está entrando a su sistema nervioso, a su cerebro y a su mente. 

Nuestro cerebro y por ende nuestra mente son moldeables, esto quiere decir que van cambiando dependiendo de la información a la cual constantemente están expuestas. 

Si normalmente estás expuesto a información limitante, limitada o negativa, no te sorprendas si tienes frecuentemente pensamientos, emociones y sentimientos limitantes y negativos. Simplemente es el efecto de dicha causa.

Las personas resilientes constantemente están nutriendo su mente y una de las mejores maneras de hacerlo es leyendo. El leer es una de las acciones más importantes que podemos hacer tanto para la salud de nuestro cerebro como para la salud de nuestra mente.

Pero aquí hay un punto importante, no se trata de leer por leer, se trata de leer y adquirir nuevo conocimiento que te nutra, que te motive, que te haga sentir como un mejor ser humano, que te ayude a querer desarrollar tu mejor versión y a querer impactar positivamente tu vida y la vida de otros. Leer de esta manera es una poderosa herramienta.

Cuando te tomas de 10 a 30 minutos al día para leer de esta manera, nutres tu mente, tus pensamientos, sentimientos y acciones. El leer de esta manera es una de las herramientas más poderosas que tenemos para aumentar nuestra motivación, entusiasmo y resiliencia.

 

 

 2. Activar tu cuerpo

¿Sabías que existe una relación directa entre la depresión y el sedentarismo? Esto quiere decir que han encontrado que el permanecer mucho tiempo sentado o fisicamente inactivo puede generar diferentes trastornos mentales, entre ellos la depresión.

La Asociación Americana de Psiquiatría (APA por sus siglas en inglés) considera el ejercicio o la activación física como una medicina que previene y combate diferentes trastornos mentales, incluyendo la depresión y la ansiedad.

El activarnos fisicamente tiene diversos y profundos beneficios para nuestro cuerpo, cerebro, mente y vida. Una de las razones principales es porque estamos diseñados por evolución para movernos, nuestros cuerpo, cerebro y mente funcionan mejor cuando estamos físicamente activos. 

El activar nuestro cuerpo de 10 a 20 minutos todos los días puede mejorar considerablemente nuestro estado de humor, salud mental y resiliencia.

 

 

3. Un camino recorrido

Todos podemos aprender de otros, sobre todo de personas que han pasado por situaciones similares a las nuestras y han salido adelante. 

Existen personas que han vivido diferentes adversidades o que han construido vidas extraordinarias en este mundo. La realidad es que el éxito deja "huellas", es decir, si una persona es exitosa en sus relaciones, en su trabajo o en su salud, ese éxito no se dió de la noche a la mañana, seguramente tomo una serie de acciones que lo llevaron a ese lugar.

Esto significa que si queremos ser exitosos en algún aspecto de nuestra vida, incluso en esos momentos difíciles de la vida, podemos buscar, leer o aprender de aquellos que han recorrido un camino similar y que a pesar de la adversidad, circunstancias o dificultades, salieron adelante. 

Empieza a aplicar estas 3 estrategias las cuales te ayudarán no solo a aumentar tu resiliencia, pero a nutrir tu cerebro, cuerpo, mente y vida.